La Pampa, Salta y Tierra del Fuego eligen este domingo nuevo gobernador y vice, en un cronograma en el que estaba previsto que también lo hicieran San Juan y Tucumán, pero que se modificó con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender la votación para esas categorías en esos distritos cinco días antes de la fecha fijada.
Por esa razón, San Juan cumplirá sólo con el acto eleccionario para cargos de diputados provinciales, intendentes y concejales, mientras que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó su candidatura a vicegobernador -que fue objetada ante la Corte por una fuerza opositora- y adelantó que el mes próximo podrán finalmente materializarse los comicios para todos los puestos políticos que se renuevan en el distrito.
La Pampa
En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernadora; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.
Salta
Vota nuevo gobernador y vicegobernador, en comicios en los que algo más de un millón de ciudadanos podrá elegir 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales entre unos 12 mil postulantes anotados para la compulsa.
Tierra del Fuego
Unos 147.000 fueguinos están en condiciones de votar en las elecciones generales de Tierra del Fuego para elegir gobernador y vice y cumplir así el noveno período institucional de la historia del distrito, en el que también se renovarán cargos en 3 intendencias, 15 bancas de diputados provinciales y 24 de concejales municipales.