Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas

La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo una iniciativa inédita: recolección del aceite vegetal usado

Jorge Gustavo Folloni, comentó sobre el tema en "Alassia Es Noticia"

Por Redacción
21 de noviembre de 2022
0

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, representado por su secretario, Jorge Gustavo Folloni, firmó un convenio marco de cooperación con la empresa AMBIENTAL CORD S.R.L para la recolección, reciclado y reutilización del aceite vegetal de cocina usado.

Este convenio se da en el marco de continuidad de la política ambiental llevada a cabo por el intendente Llaryora desde comienzos de su gestión, por lo cual todo el aceite vegetal usado recolectado se dispondrá para su reciclado y posterior transformación.

Por primera vez, la Municipalidad de Córdoba lleva a cabo una iniciativa inédita para la ciudad, en relación a la recolección del aceite vegetal usado.

A tal fin, y luego de la adhesión firmada por el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, la Municipalidad dispondrá de diferentes espacios en todos los CPC de la ciudad, en donde la empresa Ambiental Cord colocará contenedores de 120 litros, para que cada vecino acerque sus desechos, los que serán posteriormente trasladados y tratados para su reutilización.

En cada uno de los contenedores se recibirán aceites en desuso de particulares, que deberán acercarlos en envases plásticos descartables a temperatura ambiente.

No se recibirán dentro de los contenedores desechos de negocios gastronómicos, considerados Grandes Generadores, los cuales deberán contratar un sistema privado de recolección y tratamiento de este tipo de residuos.

Es importante destacar que con cada litro de aceite de cocina usado que se desecha por las cañerías domiciliarias, se contaminan 1000 litros de agua, que provocan la muerte de la flora y fauna.

Al separar y disponer de este aceite usado a una empresa certificada, le estamos dando una nueva oportunidad a un residuo que se convertirá en materia prima para la producción de biocombustible de segunda generación.

¿Qué se recibe y por qué?

Los aceites vegetales usados (AVUs) provienen o se producen a partir de la fritura total o parcial de alimentos cuando se presenten cambios en la composición físico química y en las características del producto, de manera que no resulten aptos para consumo humano.

Es desaconsejable para la salud la reutilización del aceite vegetal más de una vez.

Su impacto negativo en el ambiente es muy fuerte si no son dispuestos correctamente para su posterior reutilización.

Uno de los mayores problemas asociados al incorrecto descarte de estos aceites son la obstrucción cloacal y pluvial domiciliaria; la contaminación de los recursos naturales, tal como la disminución del oxígeno de los cursos de agua.

Para disminuir el impacto que provocan, la Municipalidad junto a la empresa AMBIENTAL CORD S.R.L dispusieron de contenedores de 120 litros en los 14 CPC de la ciudad para que los vecinos los acerquen y se descarte de una manera responsable de los aceites generados en los domicilios particulares.

De qué manera desechar el aceite en desuso

Los vecinos que deseen recolectar su aceite vegetal usado (de oliva, de semillas de girasol u otros) deberán primero dejarlo enfriar, embotellarlo en un recipiente plástico limpio y seco y al momento de depositarlo en los correspondientes contenedores ubicados en los Centro de Participación Comunal (CPC), asegurarse que el recipiente este bien cerrado.

Posteriormente a su recolección, un transportista habilitado de la empresa AMBIENTAL CORD S.R.L se encargará de recolectar y transportar el aceite hasta plantas operadoras para su posterior transformación en biocombustible.

Además, la empresa recicla los envases plásticos utilizados por los vecinos para el transporte y descarte del aceite en desuso.

Sobre AMBIENTAL CORD

La empresa ubicada en la vecina ciudad de Villa Carlos Paz, se especializa en servicios de logística y saneamiento de residuos líquidos industriales no peligrosos, realizando la recolección de aceite vegetal de cocina usado, contando con unidades y estructura habilitada para tal fin desde hace más de 20 años.

Ambiental Cord es una empresa consciente del tipo de residuo con el que tratan diariamente, muy peligroso para el planeta y la salud de quienes lo habitan.

Su compromiso y responsabilidad son la clave de la permanencia en el tiempo, desarrollando esta labor de triple impacto, siendo que con el reciclado del residuo del aceite que se utiliza para freír generan beneficio social, ambiental y económico en cada localidad con la que trabajan.

 

Desde Continental conversamos con Jorge Gustavo Folloni, en representación de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.

 

https://periodismoparalagente.com/wp-content/uploads/2022/11/folloni.mp3
Temas: Municipalidad de CórdobaReciclado de aceite
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), decidió dar tiempo hasta el 10 de abril para que surja una nueva propuesta salarial del Gobierno provincial.

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

Por Carolina Carrizo
31 de marzo de 2023
0

Finalmente  llegó  el veredicto final del Caso Blas Correas :Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel...

Cumbre Iberoamericana sin grandes definiciones. Netanyahu, presionado por las manifestaciones

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Mariano Saravia, periodista , comenta temas destacados del ámbito internacional.

Para tomar nota: prioridades de paso

Para tomar nota: prioridades de paso

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Daniel Belmaña, especialista en tránsito y columnista en "Alassia Es Noticia" ,comenta sobre las prioridades de paso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

1 de abril de 2023
1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril de 2023
UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

31 de marzo de 2023
«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

31 de marzo de 2023
El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

31 de marzo de 2023

Temas Populares

accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Robo Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas
  • 1 de abril, día de la donación de médula ósea
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.