Teatro La Cochera,tiene una amplia y variada agenda para el mes de la primavera,compartimos a continuación:
MATAR ES HERMOSO
Una obra de Natalia Buyatti, con dirección de Elvira Bo
Funciones: viernes 01, 08, 15, 22 y 29 SEPTIEMBRE / 21hs.
Entrada general: $2.500
Público: Adulto
Duración: 75 minutos
Reservas al tel: 348-2648089
Anticipadas: www.antesala.com.ar
En un mundo en donde un country importa más que miles de árboles, en donde los que te deberían cuidar te disparan, en donde podés matar al político que odiás, en donde la plata nunca alcanza para repartir de manera equilibrada, en donde la crisis siempre justifica el hambre, Isidoro y la puta están dispuestos a encarnar el perro rabioso que todos querríamos ser y no nos permitimos. Ellos están convencidos de que aniquilar es la única forma de salvar al mundo y dejarían su vida para subsanar el mal que los humanos hicieron.
• Premio HEM de la Fundación Williams
• Premio Incentivos a la Trayectoria de la Escena Cordobesa – Teatro – 2022
• Segundo lugar en el Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia
ELENCO
Actuación: Sergio Sapo Heredia y Natalia Buyatti
Músico en Escena: Julián Muratore
Dirección: Elvira Bo
Dramaturgia: Natalia Buyatti
Producción: Joaquín Possentini
Iluminación: Pol Chiaretta
Música: Lucas González
Realización de Objetos: Lilian Mendizábal
Realización de Muñeco: Aníbal Arce
Operación de Sonido: Sergio Bo
BASTA, FEDERICO Memes Lorquianos
Con dirección de Paco Giménez
Funciones: sábados 02, 09, 16, 23 y 30 SEPTIEMBRE / 21.30hs.
Entrada general: $2.000
Público: adulto
Anticipadas: www.antesala.com.ar
Lorca abierto a lo irracional y al lenguaje surrealista. La obra se opone a la ilusión de realidad de las falsamente llamadas obras realistas. El descentramiento y la metamorfosis de los personajes son principios compositivos. Proclama el simulacro y los desvíos. Lorca, escrachado por mujeres/ actrices contemporáneas.
ELENCO
Actúan: Dalal Ames, Osvaldo Bobadilla, Daniela Crosa, Susana García, Lula Lopes, Javier López, Sandra Mangano, Agustina Martin, Pablo Riachi
Iluminación: Pablo Chiaretta
Fotos: Celeste Tosco
Dirección: Paco Giménez
MIENTRAS LOS FILÓSOFOS DUERMEN
Cuento utópico inspirado en La cueva caliente, de Raúl González Tuñón.
Escrita y dirigida por Paco Giménez
Una producción original del Teatro Nacional Cervantes
Funciones: domingos 03, 10, 17 y 24 SEPTIEMBRE / 20.30hs.
Entrada general: $2000
Público: Mayores 13 años
Sala: Teatro La Cochera, Fructuoso Rivera 541
Reservas al tel: 351-5998177
Anticipadas: www.antesala.com.ar
Durante septiembre, la obra Mientras los filósofos duermen dirigida por Paco Giménez y estrenada en el marco del Programa “TNC Produce en el País”, continuará realizando funciones en el Teatro La Cochera todos los domingos a las 20hs.
Con Josemar Bravo, Dimas Games, Mario Gorostidi, Sapo Heredia, Jorge Ismael Juarez, Karina Juric, Javier López, Mónica Morea, Ernesto Salas y Marcelo Trujillo.
La asistencia literaria de Eugenia Cabral, la producción de Marcelo Castillo, y el diseño y realización de escenografía de Pablo Chiaretta.
SOBRE LA OBRA MIENTRAS LOS FILÓSOFOS DUERMEN
Es medianoche en la ciudad donde la justicia está supeditada al Rey del Dinero. Los Reyes de la Miseria se dan cita, pero el mundo que se viene abajo madura en sus entrañas otro mundo, “mientras los filósofos duermen”.
TNC Produce en el país es un programa que promueve el desarrollo de artistas locales en diferentes ciudades de la Argentina, para que formen parte de la programación del TNC más allá de su sede central.
ELENCO
Con: Ernesto Salas, Mónica Morea, Sapo Heredia, Marcelo Trujillo, Jorge Ismael Juarez, Karina Juric, Javier López, Dimas Games, Josemar Bravo y Mario Gorostidi
Asistencia de dirección: Natalia Buyatti
Asistencia literaria: Eugenia Cabral
Escenotecnia: Pablo Chiaretta
Producción local: Marcelo Castillo
Dirección: Paco Giménez
EQUIPO TNC FEDERAL
Productores: Maxi Libera, Poli Bontas
Productor Técnico: Martín Lavini
Responsable administrativa: Fernanda Sampedro
Responsable Gestión de públicos: Aimé Pansera
Prensa: Enrique Iturralde
Fotografía: Mauricio Cáceres