Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas

Estudian cambios en la salud menstrual de mujeres que recibieron la vacuna contra el covid19

Por francovidan
27 de julio de 2021
1

Ante los miles de testimonios, el departamento de Enfermería de la Universidad de Granada comenzó un estudio para conocer los efectos secundarios de la vacuna contra el Covid19 en el ciclo menstrual.

Desde que se inicio el plan de vacunación, algunas mujeres en España, Argentina, como en varios paises del mundo han manifestado, que sufrieron alteraciones en su menstruación tras recibir la vacuna.

Algunos de los síntomas registrados son: sangrado más abundante o durante más días, sangrado intermenstrual, retrasos, dolor abdominal inusual o sangrado durante la menopausia. 

“Son efectos leves, que duran poco tiempo y no son alarmantes, pero que aún así hay que tener en cuenta y no banalizarlos. Hay que tratarlos igual que si fuera el dolor de brazo o de cabeza”, denuncia la Dra. Olga Mediano, neumóloga de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

“Nuestra intención es realizar una evaluación de los patrones de sangrado para poder objetivar si ha habido cambios o no con la vacuna”, explica la profesora de la universidad de Granada, España, Laura Baena, principal autora del estudio EVA.

La investigación parte de una muestra de alrededor de cien mujeres, principalmente en edades fértiles pero también menopáusicas, a las que se les ha hecho un seguimiento de su periodo menstrual antes y después de la inoculación de alguna de las vacunas contra el Covid19.

Las investigadoras empezaron con las pruebas hace unas semanas y esperan acabar dentro de unos 10 meses. “La idea es hacer el seguimiento del ciclo menstrual hasta un año después de la inyección para observar los cambios producidos”, señala Baena.

El estudio EVA se divide en dos partes. La primera corresponde a la evaluación de los patrones de sangrado antes y después de la vacuna a través de análisis de sangre con perfil hormonal, parámetros de coagulación y hemogramas a mujeres voluntarias que todavía no han recibido la vacuna.

Ya han respondido más de 7.000 mujeres y alrededor de un 55% reconoce un cambio en su salud menstrual.

BANALIZACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS «ESPECÍFICAMENTE FEMENINOS»

“Son efectos leves, pero porque sean leves no hay que banalizarlos. Deberían haber aparecido en la ficha técnica”, insiste también la Dra. Mediano. Además de las alteraciones en la regla, también se han notificado alteraciones mamarias, como un posible aumento de mamas tras la inoculación del suero. 

«La menstruación no se suele tener en cuenta en estos casos ya que no se hace una medicina con perspectiva de género»

Temas: ArgentinaCovid-19Españamundovacuna
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Familias, vecinos y turistas pueden visitarlo de 8:00 a 19:00 horas, y así disfrutar de sus paseos al aire libre, rodeado de naturaleza en plena ciudad. Durante muchos años el...

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Hacemos Unidos por Córdoba sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR Hacemos Unidos por Córdoba se sigue ampliando y dio a conocer nuevos dirigentes...

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Pasó por Córdoba en el día de ayer el Lic. Jaime Perzcyk, Ministro de Educación de la Nación. Estuvo inaugurando obras en la UNC, pero además fue parte de la...

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Quedó firme la prisión preventiva que dictó la fiscalía contra Santiago Campos Matos (37), el acusado de asesinar a Anahí Bulnes (36) en Córdoba. Se resolvió luego de una serie de pericias...

Comentarios 1

  1. Mirta says:
    2 años atrás

    Q interante nota!!! Exelente q la difundan!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

4 de junio de 2023
Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

4 de junio de 2023
Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

31 de mayo de 2023
Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

31 de mayo de 2023
Martín Llaryora acompañó a los candidatos a intendente de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate

Martín Llaryora acompañó a los candidatos a intendente de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate

30 de mayo de 2023

Temas Populares

"Versión Completa" accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía
  • Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.