El TSJ dispuso el regreso a la presencialidad de agentes judiciales a partir del 1 de septiembre. Alcanza a aquellos con vacunación completa contra el covid-19, independientemente de su edad y condición de riesgo, una vez transcurridos 14 días de la última aplicación.
En diálogo con #AlassiaEsNoticia Federico Corteletti – Secretario General de UJS dijo «no sería estrictamente una vuelta absoluta y total, esta resolución deja a salvo la necesidad de cuidados, protocolos y distanciamiento, donde no se puede mantener con estas condiciones, hay una gran cantidad de edificios del poder judicial que, si trabajaran el 100% de los empleados no habría distanciamiento. Por eso van a mantener burbujas y teletrabajo».
«La vacuna es la única salida colectiva, hemos trabajado desde la organización gremial, solicitamos al poder judicial vacunación de distintos sectores, lo logramos, con la policía judicial que estaban en riesgo, pero no estamos de acuerdo a que se obligue a compañeros y compañeras a vacunarse«.
Hay que buscar alguna manera de persuadir a los empleados para que se vacunen pero no afectar el salario. Afirmó.