Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas

El primer hotel para insectos, toda una novedad para conocer

Desde "Periodismo Para La Gente" consultamos a Julieta Colombres, de Arquitectura del Parque de la Biodiversidad

Por Carolina Carrizo
18 de mayo de 2023
0

El nuevo paseo urbano y natural que invita el Parque de la Biodiversidad, ubicado en el Parque Sarmiento, cuenta con numerosos espacios para la preservación de diferentes especies, entre ellas los insectos.

En ese sentido, el ente BioCórdoba instaló un Hotel de Insectos, es decir, una estructura artificial compartimentada que resulta acogedora para las distintas especies de insectos, brindando un espacio satisfactorio para su estancia.

Los hoteles de insectos están divididos en “habitaciones” que contienen una diversidad de elementos: ramas secas, cañas, pequeños, troncos con agujeros, piñas o cortezas, materiales que beneficiarán a determinadas especies.

Existe una gran variedad de insectos, entre ellas las mariquitas, abejas silvestres, abejorros, avispas, crisopas y tijeretas, que podrán alojarse y reproducirse en estas estructuras a la vez que les proporciona refugio ante depredadores y las inclemencias del tiempo.

Los principales ocupantes de los hoteles son las abejas y avispas solitarias quienes construyen las celdas para su descendencia.

En la naturaleza, estos insectos buscan todo tipo de pequeñísimos espacios como agujeros y galerías excavadas normalmente en madera muerta. Por lo tanto, estos “hoteles” son una forma de compensar la carencia de huecos naturales aportándolos de forma artificial.

Este tipo de compartimentos aumentan la biodiversidad de insectos de la zona y la ciudad, sobre todo en las ciudades donde se eliminaron la mayor parte de elementos de madera.

Si bien a muchas personas les generan rechazo los insectos, estos cumplen funciones de gran valor al controlar la presencia de plagas en nuestros jardines, huertas y cultivos de manera totalmente natural, sin tener que recurrir a productos químicos.

Además, promover la vida de estos insectos facilitan la polinización de las plantas, ayudando a incrementar la producción de las mismas.

Se podrá visitar el Hotel de los Insectos que forma parte del recorrido del Parque de la Biodiversidad, recientemente inaugurado por la actual gestión del intendente Martín Llaryora.

El circuito es gratuito y se puede realizar de martes a domingo con guías o de manera libre, desde las 9, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas.

Julieta Colombres, integrante del Área de Arquitectura del Parque de la Biodiversidad, explica lo siguiente:

 

https://periodismoparalagente.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Audio-2023-05-18-at-13.13.07.ogg
Temas: de Arquitectura del Parque de la BiodiversidadHotel para insectosJulieta Colombres
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Familias, vecinos y turistas pueden visitarlo de 8:00 a 19:00 horas, y así disfrutar de sus paseos al aire libre, rodeado de naturaleza en plena ciudad. Durante muchos años el...

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Hacemos Unidos por Córdoba sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR Hacemos Unidos por Córdoba se sigue ampliando y dio a conocer nuevos dirigentes...

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Pasó por Córdoba en el día de ayer el Lic. Jaime Perzcyk, Ministro de Educación de la Nación. Estuvo inaugurando obras en la UNC, pero además fue parte de la...

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Quedó firme la prisión preventiva que dictó la fiscalía contra Santiago Campos Matos (37), el acusado de asesinar a Anahí Bulnes (36) en Córdoba. Se resolvió luego de una serie de pericias...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía

4 de junio de 2023
Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR

4 de junio de 2023
Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

Jaime Perzcyk en Córdoba: «necesitamos un federalismo real»

31 de mayo de 2023
Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

Prisión preventiva para Santiago Campos Matos, femicida de Anahí Bulnes

31 de mayo de 2023
Martín Llaryora acompañó a los candidatos a intendente de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate

Martín Llaryora acompañó a los candidatos a intendente de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate

30 de mayo de 2023

Temas Populares

"Versión Completa" accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Reabrieron las puertas del Jardín Botánico para el disfrute de toda la ciudadanía
  • Hacemos Unidos por Córdoba, sigue ampliando su coalición y suma más dirigentes del PRO y la UCR
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.