Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas

El Observatorio de Córdoba ofrece datos esenciales para la defensa planetaria

Es crucial para proteger las misiones espaciales programadas de posibles colisiones

Por Redacción
27 de mayo de 2023
0

Los asteroides cercanos a la Tierra (Near Earth Asteroids o NEA, por sus siglas en inglés) son aquellos que se encuentran a menos de 1.3 unidades astronómicas de nuestro planeta (alrededor de 350 millones de kilómetros de distancia). La mayoría son inofensivos y sólo “pasan cerca”. Pero otros, debido a su tamaño y a la distancia, representan una amenaza potencial por las consecuencias de un eventual impacto contra la superficie terrestre.

Es por eso que gran parte de la comunidad científica mundial y agencias espaciales como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa tienen programas de monitoreo y estudio de estos objetos celestes.

Existen diversos tipos de asteroides según su espectro y composición. Por su estructura interna, podemos diferenciar a los asteroides monolíticos y a los “pilas de escombro”. La característica principal de estos últimos es que se formaron a partir de los restos que dejó la colisión catastrófica entre asteroides de gran tamaño. Son, literalmente, un aglutinado de rocas individuales e irregulares, que sólo se encuentran unidas por atracción gravitatoria y fuerzas de rozamiento.

En general, las pilas de escombros son pequeñas, con diámetros menores a 10 kilómetros. De acuerdo a la teoría, cuando la velocidad de rotación sobre su eje es muy elevada (menor a 2,2 horas), la fuerza centrífuga es mayor a la gravitatoria y, en consecuencia, tenderían a expulsar material. Pero en ciertos casos esto no se ha observado. Una de las preguntas, aún sin respuesta, es: ¿cómo logran mantener su forma y por qué no se desintegran?

Una investigación liderada por Nair Trógolo, astrónoma del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC-UNC) y becaria de Conicet, aportó una posible respuesta. Su trabajo se concentró en Didymos, un sistema binario de asteroides ubicado aproximadamente, en su pasaje más cercano, a 10 millones de km de la Tierra.

Didymos está compuesto por Didymos A (el principal, de 780 metros de diámetro) y Dimorphos (de sólo 160 metros de diámetro), que se encuentra orbitando al primero. Su elección como objeto de estudio no es casual. La Nasa y la ESA enviaron conjuntamente la sonda experimental Dart y enviarán en 2024 la misión Hera para estudiar su composición y su estructura interna.

El estudio realizado en el OAC tiene un objetivo fundamental para las agencias que enviarán la misión Hera: conocer si Didymos está eyectando material fuera de su órbita, lo que permitiría programar la trayectoria de la sonda para resguardarla de posibles colisiones con estos fragmentos desperdigados en el espacio cercano.

 

Victoria Rubinstein
Colaboradora UNCiencia
Observatorio Astronómico de Córdoba
Temas: CienciaObservatorio de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

El gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor

El gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Recientemente el gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor con importe actualizado. El anuncio fue realizado en el marco de la Jornada Córdoba Emprendedora y consta...

Para tener en cuenta: 5 claves del bono para trabajadores informales

Para tener en cuenta: 5 claves del bono para trabajadores informales

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

El ministro de Economía Sergio Massa anunció ayer, un refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 94.000 pesos. La inscripción estará disponible a partir de hoy miércoles 27 de septiembre a las 14:00 horas y permanecerá abierta durante todo octubre en...

El viernes inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública Provincial

El viernes inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública Provincial

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Este viernes comenzará el pago de haberes correspondiente a septiembre para los agentes de la Administración Pública Provincial. El viernes 29 también percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. Viernes...

Mañana “misa de desagravio” al Papa Francisco, en Córdoba

Mañana “misa de desagravio” al Papa Francisco, en Córdoba

Por Carolina Carrizo
25 de septiembre de 2023
0

Un grupo de sacerdotes, diáconos y laicos, a los que se sumaron organizaciones sociales, convocan a un oficio religioso para mañana martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas, en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

El gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor

El gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor

27 de septiembre de 2023
El Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de la UNC

El Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de la UNC

27 de septiembre de 2023
Para tener en cuenta: 5 claves del bono para trabajadores informales

Para tener en cuenta: 5 claves del bono para trabajadores informales

27 de septiembre de 2023
El viernes inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública Provincial

El viernes inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública Provincial

26 de septiembre de 2023
Mañana “misa de desagravio” al Papa Francisco, en Córdoba

Mañana “misa de desagravio” al Papa Francisco, en Córdoba

25 de septiembre de 2023

Temas Populares

"Versión Completa" accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El gobernador Juan Schiaretti anunció 1.000 nuevos créditos destinados al sector emprendedor
  • El Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de la UNC
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.