Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marcas y Productos

Hospital Privado incorporó el primer equipo de soporte renal continuo para bebés críticos

Por francovidan
9 de marzo de 2021
0

En dialogo con #AlassiaEsNoticia el Dr. Juan Díaz – jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del hospital privado dio detalles de la nueva aparatología única en su tipo en la Argentina.

Dr. Juan Díaz – jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

El Hospital Privado Universitario de Córdoba incorporó recientemente un dispositivo de soporte renal continuo que permite tratar a pacientes neonatos desde 2.5 hasta 10 kg con Insuficiencia Renal Aguda (IRA). De esta manera, la institución expande y optimiza su prestación de servicios en Argentina en hemodiálisis pediátrica. El equipo, desarrollado por la empresa Medtronic, permite a profesionales de salud tratar a pequeños pacientes que están en una situación crítica por IRA y necesitan terapia de remplazo renal continua. “Antes de contar con el equipo, los tratamientos debían adaptarse a las máquinas y técnicas de hemodiálisis para pacientes renales adultos” comenta el doctor Juan Díaz, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Hospital Privado.

Los riñones son órganos vitales para la vida de toda persona y cumplen importantes funciones como filtrar, eliminar ciertas toxinas y producir distintas hormonas. Pero, en algunas situaciones y por distintas causas, pueden sufrir un deterioro brusco en su funcionamiento. Entre los diferentes tipos de fallas renales se encuentra la Insuficiencia Renal Aguda. Las causas más frecuentes de la IRA son las obstrucciones de las vías urinarias, infecciones del tracto urinario, glomerulonefritis y cardiopatías congénitas (alteraciones en la anatomía del corazón y sus válvulas que pueden afectar a otros órganos).

“Pese a que esta afección es de gran complejidad existe la posibilidad de revertirla a través de la terapia correcta, en el momento indicado y a cargo de profesionales formados y capacitados en estas técnicas. Una de las terapias es el remplazo renal continuo a través de hemodiálisis”, agrega el doctor Díaz.

Si bien Argentina no dispone de estadísticas exactas sobre la cantidad de personas con IRA que requieren remplazo renal, se estima que podrían ser al menos 20.000 por año. En pacientes pediátricos y neonatológicos el requerimiento se indica entre el 1 y 3% de los casos, ya que se estima que el 20% de los neonatos pueden desarrollar IRA. Sin embargo, al no disponer de un equipo adaptado para este último grupo de pacientes, la hemodiálisis continua se ha realizado con equipos diseñados para adultos. “En estos casos, realizar la hemodiálisis genera un riesgo alto para el paciente pediátrico y puede, incluso, derivar en consecuencias más complejas del cuadro renal”, expresa el doctor Díaz. Cabe señalar que con el mismo equipo es posible realizar todos los tratamientos de remplazo renal necesarios en función de los requerimientos del paciente, por ejemplo: hemodiálisis, plasmaféresis, ultrafiltración y hemofiltración. Esto representa la premisa de que es el equipo el que debe adaptarse al paciente y no al revés, como sucedía anteriormente.

El Hospital Privado Universitario de Córdoba fue el primer centro médico de Argentina en incorporar el equipo renal pediátrico que permite realizar esta terapia, ya que está diseñado exclusivamente para pacientes neonatales y pediátricos que necesitan hemodiálisis de emergencia para sobrevivir. Desde la empresa Medtronic comparten que “este dispositivo médico refleja tecnología e innovación puesta al servicio de la salud, en apoyo permanente de unequipo médico idóneo para lograr revertir cuadros graves como la Insuficiencia Renal Aguda pediátrica”.

La incorporación del equipo por parte de Hospital Privado se da en el marco de la consolidación de su Programa de Soporte Extracorpóreo de Órganos, integrado por profesionales altamente capacitados y que brindan este tipo de soporte a toda clase de pacientes en estado crítico. Con esta incorporación, Argentina se posiciona entre los primeros países de América Latina en poder brindar este tratamiento desde una institución médica localizada en el centro del país y mantenerse a la vanguardia en terapias extracorpóreas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), decidió dar tiempo hasta el 10 de abril para que surja una nueva propuesta salarial del Gobierno provincial.

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

Por Carolina Carrizo
31 de marzo de 2023
0

Finalmente  llegó  el veredicto final del Caso Blas Correas :Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel...

Cumbre Iberoamericana sin grandes definiciones. Netanyahu, presionado por las manifestaciones

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Mariano Saravia, periodista , comenta temas destacados del ámbito internacional.

Para tomar nota: prioridades de paso

Para tomar nota: prioridades de paso

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Daniel Belmaña, especialista en tránsito y columnista en "Alassia Es Noticia" ,comenta sobre las prioridades de paso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

1 de abril de 2023
1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril de 2023
UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

31 de marzo de 2023
«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

31 de marzo de 2023
El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

31 de marzo de 2023

Temas Populares

accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Robo Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas
  • 1 de abril, día de la donación de médula ósea
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.