En dialogo con #AlassiaEsNoticia el titular del Colegio de Farmacéuticos afirmó que lo anunciado por la Unión Argentina de la Salud (UAS) de aumentos de 200%, 300% y hasta 1300% esta fuera de contexto y alejado de la realidad.
Los medicamentos que se usaron en terapia intensiva son los que más subieron debido a la demanda, cuestión que se denunció y obtuvo el congelamiento de precios.
En cuanto a los descartables que se expenden en farmacias, sufrieron subas en algunos artículos de más del 100% en un año.
Según los datos de la Confederación Farmacéutica Argentina la suba promedio de los medicamentos fue del 39,86 %
Vale aclarar que para jubilados del convenio Pami los aumentos están en torno al 12% anual
Daniele aclaró además que las farmacias no son formadoras de precios