Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Continental
Periodismo Para La Gente
  • Inicio
  • Deportes
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Córdoba
  • Argentina
  • Salud
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodismo Para La Gente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas

Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas

Alejandra Torres, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones, habló en Continental

Por Redacción
15 de marzo de 2023
0

El Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de Córdoba, inaugurado en marzo del 2022, es el primer centro de Latinoamérica dedicado al asesoramiento, acompañamiento y atención de la población migrante y refugiada en Córdoba.

Durante el receso de verano su atención se brindará con normalidad de 8 a 14 hs, de lunes a viernes en Caseros 356. Se pueden realizar diversos trámites de atención al vecino, orientación migratoria, asesoramiento laboral, asesoramiento legal.

Desde que se abrieron sus puertas, el Centro ofreció asesoramiento a más de 3000 personas migrantes y refugiadas, que se acercaron a buscar contención, información y asesoramiento sobre distintas problemáticas que atraviesan a la hora de insertarse en la comunidad local.

Entre las nacionalidades que se acercaron a CAPeM se encuentran Venezuela, Paraguay, Ucrania, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Países Bajos, India, Italia, Marruecos, Perú, Rusia, Senegal, Siria, Uruguay, Turquía, Cuba y Haití.

La articulación y trabajo en conjunto con otros consulados fue clave para estos primeros meses de gestión, acercar a los ciudadanos atención personalizada para la comunidad migrante que habita nuestra ciudad.

Las capacitaciones fueron otro eje importante de trabajo, destinadas a facilitar la integración socio-laboral y desarrollo personal de las personas migrantes y refugiadas.

Entre ellas se destacan:

  • “Educación para la Inclusión Financiera de personas migrantes y refugiadas” junto al Banco de Córdoba.
  • Habilidades blandas para la inserción laboral, en el marco del proyecto de “Inserción Laboral para personas refugiadas y forzosamente desplazadas en la Ciudad de Córdoba”en conjunto con FIDE y ACNUR.
  • Capacitación para la inserción laboral a migrantes y refugiado
  • Jornadas de Mentorías de Habilidades Comunicacionales en espacios de trabajo.
  • La Clínica del Club: Consultorio de capacitaciones para emprendedores migrantes y refugiados.

Alejandra Torres, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones afirma que “CAPeM se creó a fin de brindar un espacio concreto para el acompañamiento al migrante y refugiado de modo integral, y así promover la interculturalidad, desde una perspectiva integral”.

La inserción socio cultural se realizó en este periodo 2022 desde diferentes actividades, estas fueron: taller de Español para Extranjeros junto al Servicio Jesuita para Migrantes, Círculo de Mujeres del Servicio Jesuita a Migrantes, taller de Tejido de la comunidad Lituana Muestra Fotográfica: ”La ruta del Mar Egeo”, la Asociación Nueva Polonia realizó ensayos de danzas Polacas, la comunidad Lituana de Córdoba realizó clases de danzas tradicionales de Lituania.

En este marco, se inauguró el programa “Colectividades en tu barrio”, una serie de eventos en las distintas sedes de colectividades, y en espacios abiertos de los distintos barrios de la ciudad, donde la interculturalidad llenó de cultura, danzas, historias, y gastronomía típica de los diferentes países y regiones. Participaron de este ciclo más de 20 colectividades: Sociedad Helvecia, Comunidad de Checos y Eslovacos, Casa de España, Centro Andaluz, Casa de Galicia, Centro Murciano Sociedad Árabe Musulmana de Córdoba, Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba; Catedral Greco Melkita Católica San Jorge; Arzobispado Siriano Ortodoxo de Antioquía; Comisión Parroquial de San Jorge – Córdoba.; Unión Cultural Argentino Libanesa – UCAL Córdoba, Centro Ortodoxo San Jorge de Córdoba, Colectividad Armenia de Córdoba, la Asociación Polaca de Córdoba, la Asociación Nueva Polonia, la Asociación Bella Sicilia, la Asociación Civil Venezolanas en Córdoba. Se realizaron 60 espectáculos y shows artísticos y más de 8 mil personas disfrutaron de estas primeras 5 jornadas.

 

Alejandra Torres, la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones en conversación con «Alassia Es Noticia» explicaba lo siguiente:

https://periodismoparalagente.com/wp-content/uploads/2023/03/ALEJANDRA-TORRES.mp3
Temas: Centro de Atención a Personas Migrantes y RefugiadasCórdobaDestacada
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendados Para Vos

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), decidió dar tiempo hasta el 10 de abril para que surja una nueva propuesta salarial del Gobierno provincial.

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

Por Carolina Carrizo
31 de marzo de 2023
0

Finalmente  llegó  el veredicto final del Caso Blas Correas :Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel...

Cumbre Iberoamericana sin grandes definiciones. Netanyahu, presionado por las manifestaciones

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Mariano Saravia, periodista , comenta temas destacados del ámbito internacional.

Para tomar nota: prioridades de paso

Para tomar nota: prioridades de paso

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Daniel Belmaña, especialista en tránsito y columnista en "Alassia Es Noticia" ,comenta sobre las prioridades de paso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas

1 de abril de 2023
1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril, día de la donación de médula ósea

1 de abril de 2023
UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

UEPC a la espera de una nueva propuesta salarial

31 de marzo de 2023
«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

«La sentencia del tribunal de la Cámara 8ª del Crimen fue ejemplar»

31 de marzo de 2023
El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

El domingo, en Oliva será un 2 de abril histórico

31 de marzo de 2023

Temas Populares

accidente Aerolineas Argentinas Alberto Fernández Argentina AstraZeneca aumento Brasil Carla Vizzotti casos positivos clases presenciales Coronavirus Covid-19 Cristina Fernández Córdoba desaparecida Destacada Femicidio fútbol Gobierno de Córdoba gobierno Nacional incendio incendios interior cordoba juan schiaretti Laura Jure Messi Municipalidad de Córdoba nueva ola pandemia Paro policía restricciones Robo Salud Schiaretti Sinopharm sputnik v UTA vacuna Vacunación vacuna rusa vacunas vacunas Sputnik V variante delta Violencia de género
Periodismo Para La Gente

Periodismo para la Gente es un nuevo medio de comunicación digital.

CATEGORÍAS

  • Bienestar
  • Columnista
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Economía
  • Marcas y Productos
  • Notas
  • Política
  • Salud
  • Turismo

ENLACES

  • Inicio
  • Acerca de
  • Alassia es Noticia
  • Política de Privacidad
  • Contacto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Homenaje en el Teatro del Libertador San Martín a Malvinas
  • 1 de abril, día de la donación de médula ósea
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notas
  • Cultura y Ocio
  • Marcas y Productos
  • Deportes
  • Covid-19
  • Vacunas
  • Córdoba

© 2023 periodismoparalagente.com - Desarrolla: Daskalos Solutions.